Por: Verónica Torres Medrano
Morelia, Michoacán.- Paracho de Verduzco es el noveno Pueblo Mágico en Michoacán; este martes, la Secretaría de Turismo Federal (Sectur) entregó el nombramiento al Presidente Municipal, José Manuel Caballero Estrada, quien – a través de sus redes sociales -, dio la noticia de la Capital Mundial de la Guitarra.
“El nombramiento de Pueblo Mágico #ParachodeVerduzco es un reconocimiento para nuestra gente, los Lauderos, artesanos, reboceras, cocineras, panaderos, globeros, prestadores de servicios y todos los ciudadanos que día con día conservan el legado de sus familiares.
Tenemos retos, pero también la gran oportunidad de compartir y presumir al mundo lo grande que es Paracho. ¡Felicidades!”, indica la publicación en redes sociales por parte del Ayuntamiento Municipal.
Paracho se une a Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Cuitzeo, Angangueo, Tlalpujahua y Jiquilpan como Pueblo Mágico, donde su cultura, gastronomía y artesanía resaltan por la riqueza y manos de todos aquellos que hacer posible elevar municipios y localidades que fortalecen las tradiciones de Michoacán.
Paracho es la Capital Mundial de la Guitarra, toda vez que es reconocida por la elaboración de este instrumento desde décadas atrás; una guitarra famosa es la de la película de Coco, diseñada y elaborada por un laudero del municipio, película que refleja y muestra las tradiciones de la Noche de Muertos.
También forma parte de la Ruta Don Vasco y en sus calles se encuentra todo tipo de comida típica de Michoacán como son el pozole, las corundas, el borrego tatemado (que Claudia Chávez presumió durante la transmisión en vivo del nombramiento), así como la atapakua.